
Tengo ahora un poco de lío mental con mi tendencia de sobras reconocida a demorarme demasiado en las hondonadas con barro existencial. Pataleo para salir, salgo, y si me descuido… ala, otra vez en el barro guarringon. Normalmente coincidiendo con el inicio de semana que viene sembrado de añoranza cuchillesca por la partida de mi tierno amor.
Es el problema de trampear con cosas no resueltas que te acompañan durante días y días. ¿Cómo curarte y hacer piel nueva, si la herida está abierta?. Y suerte que soy sensata, porque sinó hasta supuraría. Últimamente le doy el antídoto más adecuado a esa sensación cuando suena la voz de alarma y como alternativa a las soluciones definitivas de que no dispongo. Consiste en evocar buenos recuerdos, que tengo bastantes y recientes, cosa que me da aliento en los días de lluvia. Pero incluso un bichito hiperactivo como yo (según me adjetiva Spring) que todo lo soluciono apretando más la agenda, comienza a pensar que o encuentra donde demorarse sin tristeza ni miedo, o le va a dar un patatús.
He pensado en que tengo que ir a poner sobre la mesa todas mis capacidades, y ver como me manejo para superar las dificultades actuales… pero el precedente post de Lewis sobre las 8 clases de inteligencia me ha dejado preocupada… he hecho un inventario y … mmmm
1)Inteligencia lingüística: OK. Pero no solo de verborrea vive el hombre. Quizá si saco un pergamino gigante y lo escribo todo, todo… ¿comenzando por el génesis? “al principio era la oscuridad y el espíritu de Dios se cernía sobre las aguas”
1)Inteligencia lingüística: OK. Pero no solo de verborrea vive el hombre. Quizá si saco un pergamino gigante y lo escribo todo, todo… ¿comenzando por el génesis? “al principio era la oscuridad y el espíritu de Dios se cernía sobre las aguas”
2)Inteligencia lógico – matemática: Mal. bastante cortita. Todavía tengo que usar los deditos de la mano en alguna ocasión en que estoy espesa. Solamente entiendo conceptos básicos relacionados con que me llegue la pasta para hacer todo lo que quiero y con ahorrar siempre antes de gastar. No me pidáis más.
3)Inteligencia musical: Mal. Nada desarrollada. Mayormente desafino un poco, pero creo que podría desarrollarse algo si recibiese formación, sin tener talento natural que se sepa. Me gustaría tocar la trompetita. Si es roja mejor que mejor.
4)Inteligencia espacial: Me pierdo en mi barrio, tengo que llevar mapa y verificar la calle que tengo que encontrar para ir en la buena dirección.
5)Inteligencia cinestésico – corporal: tirando a torpe que te cagas. Me cuesta un huevo aprender pasos de baile o movimientos de taekwondo. Me dicen que “estoy muy tensa” y que “me lo pienso demasiado”. Cuando logro dejarme llevar se me da mejor.
6)Inteligencia interpersonal: Podria ser un OK, porque comprendo bastante bien por donde van los tiros, pero NO, me manejo fatal a veces, ciertas conductas a ajenas me pueden.. cómo contrarrestarlas a veces es difícil sobretodo estresante.. de que sirve entender porque la gente actúa como lo hace si no logras girar la tortilla y que dejen de intentar darte por saco.
7)Inteligencia intrapersonal: OK. Paso horas y horas desentrañando qué siento, porque hago las cosas y en que tengo que hacer para ser más feliz. Pero quizá demasiado, ¿me entorpece otros mecanismos?. Debo reflexionar…
8)La Inteligencia existencial: OK. Pero he dejado aparcado lo trascendente para otro momento, me he pegado a la tierra, y ya veremos qué pasa…
Bueno... se acabó el inventario...y no es para echar cohetes. Del juego a veces confuso entre la comprensión de los demás y la comprensión de mi misma he sacado una tendencia a esforzarme en pensar con claridad ante las dificultades, aunque me aprieten mucho las emociones, y en las cuestiones prácticas creo que mi experiencia objetiva hasta la fecha demuestra que acostumbro a saber jugar bien mis cartas. Eso es bueno, pero a veces creo que o cambian las cosas o no soy apta para reproducirme y la especie mejor que siga sin mis genes. Claro que luego veo a los que trabajan conmigo y me digo que al cuerno la especie, que yo también puedo perpetuar mis genes tontamente y que si la humanidad acaba autodestruyéndose, pues vale, mi estirpe defectuosa por algunos lados y sorprendente y coloreada por otros no tendrá ni más culpa ni menos que los demás, y como predecía siniestro total, pues que las moscas hereden la tierra, que viven tan poco tiempo que no tienen tiempo de comerse su escaso tarro tontamente… “así que humano ya solo quedas tú… procura extinguirte con clase y dignidad, piensa en el museo de historia natural”.
1 comentario:
...amor meow! tu només 'supures' simpatia i genialitat! així q res de barros i 'lodazales'..., tot anirà bé!!!
Jo dels 'siniestro total', recordo la famosa 'nocilla q merendilla' i la pegadiza 'los esqueletos no tienen pilila'...jajaja, lokos lokos...
Publicar un comentario